De todas las tradiciones que nos han traído de fuera, esta es una con sello Hispano, sí la de despedir el año comiendo las doce uvas de la buena suerte.
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_6e76808a0787421fad7b1a0e2aaea600~mv2.jpg/v1/fill/w_651,h_400,al_c,q_80,enc_auto/713671_6e76808a0787421fad7b1a0e2aaea600~mv2.jpg)
Historiadores y cronistas aseguran que los gallegos comenzaron esta tradición en el siglo XVIII, pero no doce exactamente sino que eran el acompañamiento perfecto a las copas de Champagne que se servía la aristocracia la última noche del año. Ya en 1909 España tuvo una sobreproducción de uvas, abaratando el costo de la fruta y volviéndola accesible para paladares exquisitos. De ahí el significado de las uvas milagrosas pues un producto de lujo se volvió alcanzable. La tradición dice que con cada campanada o en primer minuto del nuevo año, se come una uva que representan las ilusiones y sueños de cada mes del año que está por comenzar.
¿Ya tienes tus doce deseos?
No te olvides de brindar con nosotros durante todo el mes de diciembre. Una copa de cortesía con cada plato. ¡FELIZ AÑO NUEVO!
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_1087b56c8eef43cfbf23f025d426b790~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/713671_1087b56c8eef43cfbf23f025d426b790~mv2.jpg)
FUENTE
Por qué se toman las uvas en Fin de Año. (n.d.). Retrieved December 9, 2018, from http://dunkincoffee.es/blog/por-que-se-toman-las-uvas-en-fin-de-ano/
Comments