Después de haber asistido al taller que dictamos de arte Latte, nada mejor que complementar lo aprendido con algunos tips de expertos.
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_be00aa80f8604661926ac25649ca5f25~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_932,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/713671_be00aa80f8604661926ac25649ca5f25~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_d273f2ee3fb24d658ed38ea7a9de4374~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_1352,al_c,q_85,enc_auto/713671_d273f2ee3fb24d658ed38ea7a9de4374~mv2.jpg)
Adquiere la maquina adecuada: no es necesario gastar mucho, si eres aprendí, bastará con una máquina de cappuccino básica
Prepara la leche: la temperatura ideal es 160 grados. Mientras verte la leche anda moviendo el tuvo de vapor de la cafetería, mientras giras la jarra.
Diseños: El patrón básico que debes aprender es la Rosetta. Empieza a llenar tu taza desde el centro, con la leche vaporizada hasta que este media llena. En ese momento, empieza a mover la jarra de leche lentamente de lado a lado, lo más cerca posible del espresso. Al mismo tiempo realiza un movimiento hacia atrás. Cuando la taza esté llena mueve el resto de la leche hacia el centro
Ten paciencia, una vez que hayas dominado la Rosetta, los demás serán mas sencillos de hacer. Pregunta nuestro personal por los cursos de barista que ofreceremos a lo largo del 2019.
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_bcdb22353e284240ac66e9cb57407133~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_1597,al_c,q_85,enc_auto/713671_bcdb22353e284240ac66e9cb57407133~mv2.jpg)
Comments