Con la fama que van teniendo las nuevas series de Netflix, creemos que Våfeldagen se puede convertir en un nuevo espacio para jóvenes críticos. Hoy analizaremos el capítulo “Caída en Picada” de la controversial serie Black Mirror.
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_ce79bc772116442890e6a1be96369ba3~mv2.jpg/v1/fill/w_341,h_192,al_c,q_80,enc_auto/713671_ce79bc772116442890e6a1be96369ba3~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_f30ae62c0ea042129f43a123d57867ae~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_311,al_c,q_80,enc_auto/713671_f30ae62c0ea042129f43a123d57867ae~mv2.jpg)
Este capítulo presenta un escenario muy similar a lo que sucede en el mundo actual. Comenzando porque la gente se pasa todo el día con el celular en la mano viendo minute a minuto, que están haciendo las demás personas y posteando fotos “lindas” en las distintas redes. También a pesar de que últimamente es una tendencia el amor propio y el ser uno mismo sin “importar lo que diga el resto”, la verdad es que nosotros construimos nuestra identidad a partir de la interacción que se tiene en redes sociales, esto quiere decir que se finge una perfección que no es del todo real. Todo para conseguir la aprobación colectiva haciendo cosas que a la demás gente le guste y así multiplicar su base de seguidores. En la serie es la puntuación. Condicionando así la percepción que el resto tiene y va a tener de alguien, volviéndonos más selectivos al escoger con quién nos relacionamos y analizar los beneficios que esa persona nos va a traer. Un muy buen ejemplo es la admiración que Lacie tiene hacia Naomi quien es alguien popular, y ella necesita su aprobación para entrar en la élite social; la necesidad es tanta que acondiciona toda su sala para realizar la video llamada (modificando su comportamiento usual). Por su parte Naomi se vuelve a juntar con Lacie cuando vio que su puntuación estaba en alza.
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_c055d5747ae7430799ce0d3a53330ed8~mv2.jpg/v1/fill/w_355,h_236,al_c,q_80,enc_auto/713671_c055d5747ae7430799ce0d3a53330ed8~mv2.jpg)
También hay que mencionar que tener una buena posición en redes sociales se han convertido en la nueva profesión soñada entonces el tener muchos seguidores en redes significa que eres una persona influyente para tu comunidad y a esas personas buscan las marcas para que los promocionen de manera más casual que con campañas tradicionales. En la serie el tema de publicidad no lo trata directamente pero sí la forma en que teniendo una alta calificación colectiva te garantiza el acceso a los lugares más elitistas y a beneficios de las empresas.
![](https://static.wixstatic.com/media/713671_6b512d9f3fae4c21b2f64df22dd9c550~mv2.jpg/v1/fill/w_894,h_470,al_c,q_85,enc_auto/713671_6b512d9f3fae4c21b2f64df22dd9c550~mv2.jpg)
FUENTE
Black Mirror: Caída en Picado - Análisis Criminológico. (2018, July 30). Retrieved September 26, 2018, from https://www.laescenadelcrimen.com/crimen/black-mirror-caida-en-picado-analisis-criminologico/
Debatimos en el cine: Black Mirror (Caída en picado). (n.d.). Retrieved September 26, 2018, from https://www.delpupitrealasestrellas.com/debatimos-en-el-cine-black-mirror-caida-en-picado/
Gimferrer, P. S. (2016, October 24). Crítica de 'Black mirror' (3x01): Vivir en un filtro de Instagram de color pastel. Retrieved September 26, 2018, from https://www.lavanguardia.com/series/20161022/411220817977/black-mirror-critica-temporada-3-episodio-1-nosedive.html
Comments